Madrid, de plano

Si has llegado aquí buscando un plano del metro, encontrarás algunos enlaces útiles aquí. – Añadido agosto 2008.

“Metro de Madrid se sale del mapa” dice el anuncio, y suena mucho mejor en castellano que en inglés. A mí me cuesta no interpretarlo como “los políticos se salen con la suya y el Metro de Madrid se ha perdido” pero en realidad es una referencia al nuevo diseño del plano del Metro. Después de tanta carrera para inaugurar el mayor número posible de estaciones antes de las elecciones, ahora han inaugurado un mapa nuevo para que quepan todas en la misma hoja.

Y, sinceramente, a mí no me gusta.

Para empezar, me parece que es el doble de tamaño que el plano que existía cuando llegué en Madrid, pero aun así necesito gafas para leerlo. Por supuesto puede que la memoria empiece a fallarme igual que la vista, pero creo que más bien es el uso de un gris claro en vez de negro para los textos.

Cuando llegué me costó acostumbrarme a viajar en Metro, pero no era el mapa lo que me daba problemas sino la forma de negociar los transbordos y la organización de las estaciones y andenes. En Londres – donde el plano estilizado del Tube se usa desde los años treinta – varias líneas pueden compartir el mismo andén y hay que estar atento a las señales electrónicas para no equivocarse. No obstante, yo me crié en las afueras de la ciudad y no me parecía muy complicado.

Nunca me costó saber que necesitaba, por ejemplo, Piccadilly Line westbound para llegar a Heathrow o Northern Line southbound para Clapham North. Supongo que eso sí suena raro – la línea norteña hacia el sur para ir a un barrio que se llama Clapham Norte. Pero mirando el mapa se entendía perfectamente. Sólo tenías que saber en qué línea y en qué dirección ibas. Aquí, sin embargo, tenía que aprender cuáles eran las estaciones terminales. La dirección no importaba sino los nombres de las estaciones al final de cada línea. Así que para ir a Sol desde Plaza España – un viaje claramente en dirección sureste – había que coger la línea 6 – ¿por qué no nombrar las líneas o usar los nombres de los colores para hablar de ellas? – hacia Legazpi. Cada día caminaba por el centro y pronto conocía las zonas del corazón de Madrid, pero Legazpi, Canillejas, Aluche, y los demas términos eran como los barrios bajos, las afueras, los suburbios.

Ahora, con la expansión del Metro, todo ha cambiado. Aunque lógicamente Sol sigue al sureste de Plaza España, hay que saber que la línea 6 va hasta Villaverde Alto. Y, sin querer ofender a los vecinos de allí, ese sí que es un barrio desconocido por la mayoría de los madrileños del centro.

Que yo sepa, nunca se ha usado las direcciones cartográficas para hablar del Metro aún cuando el mapa correspondía más o menos al formato real de la ciudad y las distancias y direcciones eran aproximadamente fieles a la realidad. Las tres versiones anteriores del plano que tengo a mano no muestran la rosa de los vientos. Ahora, sin embargo, cuando todo se representa con líneas verticales y horizontales, y se muestra Colombia a la derecha de Pio XII en vez de directamente al sur, sí aparece una rosa de los vientos en la página.

Hay cosas del mapa de Madrid ciudad y del Metro que simplemente no se entienden. Me alegro que ya hayan facilitado el acceso a los hospitales con estaciones de Metro para los de 12 de Octubre, Fuenlabrada, Móstoles, Henares, el Norte, y Severo Ochoa. Bueno, se supone que estas estaciones estarán cerca de los hospitales epónimos, aunque nunca se sabe: la estación Gregorio Marañon está a casi cinco kilómetros del hospital del mismo nombre.

Conocer la ciudad no te ayuda mucho a entender el nuevo mapa. Todos los que vivimos en el centro conocemos la Calle de Manuela Malasaña en la zona de Malasaña, pero la nueva estación de Manuela Malasaña está en Móstoles en la zona de tarifa B2 del circuito MetroSur.

Sabiendo dónde está Carabanchel, te puedes imaginar que Carabanchel Alto no estará muy lejos. De hecho las estaciones están a un par de kilometros. Pero en enero de este año el mapa del Metro las mostraba con 15 mm entre sí, y ahora con 50 mm. Cinco centímetros es también la distancia en el nuevo mapa entre Vicálvaro y Ascao que son a más de nueve kilometros de distancia real, sin ir más lejos y entrar en el tema de las zonas de tarifa extra.

Hay poco de intuitivo en el mapa. La geografía general tampoco ayuda: aunque República Argentina y Colombia están relativamente cerca el uno al otro y Cuzco está en la misma zona, el Nuevo Mundo está en el quinto pino. Sin mencionar los pares de nombres tan similares como Valdeacederas y Valdecarros, Canillas y Canillejas, Antón Martín y Alonso Martínez, Arturo Soria y Antonio Saura, que exigen el uso de gafas y audífono para no equivocarse.

Claro que algunos de los nombres propios serán familiares a los hispanohablantes, pero los extranjeros como yo tenemos la desventaja de nunca haber estudiado historia y literatura española. Los nombres no me dicen nada. Hace unos años, cuando estudiaba en la Escuela Oficial de Idiomas, tuvimos que leer una novela histórica. Fue como leer el mapa de la capital: Cea Bermúdez, O’Donnell, Narváez, Cánovas del Castillo… Me sentía como el lector apócrifo de Shakespeare con su comentario de que Hamlet no es más que una colección de citas y refranes en forma de obra de teatro.

Dicen que nadie usa el mapa del Metro para guiarse en Madrid, y puede ser cierto. Pero dudo mucho que los diseñadores y los funcionarios que ponen nombres a las calles y las estaciones sean las personas que luego usan el transporte público y tienen que guiarse por mapas topológicos y, además, poco lógicos.

Author: don't confuse the narrator

Exploring the boundary between writer and narrator through first person poetry, prose and opinion

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: